Gobernador, presente en la 88ª Convención Bancaria

Por Marisela Muñoz/Nuevo Vallarta

Con la estrategia de consolidar al estado como pilar fundamental para dinamizar el crecimiento económico del país, Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, asistió a la inauguración de la 88ª Convención Bancaria realizada en Nuevo Vallarta, la cual fue encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

“Jalisco va a hacer lo propio, va a ser el motor del crecimiento económico en México para los próximos años. Es líder en distintos sectores que van a ser fundamentales para la economía del país”, afirmó el gobernador.

El mandatario estatal refirió que algunos de estos sectores son la agroindustria, pues el estado produce 17.8 por ciento de los alimentos que se consumen en el país, y los semiconductores, de los cuales Jalisco produce siete de cada diez a nivel nacional.

“Le estamos apostando a la agroindustria, es decir, tener seguridad y autonomía alimentaria para nuestro país, y por otro lado apostarle al sector de la innovación, la ciencia y la tecnología”, dijo.

Agregó que los estados tendrán un papel protagónico en el crecimiento económico del Producto Interno Bruto y refirió que el Plan México es una gran noticia para la reactivación económica del país.

En el marco de este evento se signó un convenio entre el Gobierno de México y la Asociación de Bancos de México para el impulso de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), así como se refirieron las políticas públicas que el Gobierno de la República impulsa con impacto económico, social, tecnológico, hídrico, energético y empresarial.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que hay estabilidad económica en el país, un aumento histórico de empleos, en inversión en obra pública y programas sociales.

Reiteró que el desarrollo y crecimiento económico del país se basa en el Plan México, que incluye acciones en todos los sectores y áreas productivas, tradicionales como el campo hasta la industria tecnológica.

Muestra de ello, dijo, este plan ya ha arrojado resultados positivos al dotar al país de estabilidad económica, financiera y crediticia.

“En términos de empleos formales ha crecido, en el 2025, 209 mil 261 empleos, tan sólo en el 2025, y marzo del 2025 cerró por encima del marzo del 2024. La evolución del salario mínimo diario ha crecido 125 por ciento su poder adquisitivo desde 2018. Nuestro planteamiento es que al 2030 el salario mínimo alcance para 2.5 canastas básicas”, dijo.

La presidenta de México agregó que para mejorar la economía de México se debe de apostar a la inversión en el fortalecimiento del sector agroalimentario, recobrando cultivos tradicionales como el frijol y el maíz, al desarrollo de obra pública con la construcción y mantenimiento de carreteras, la dispersión de programas sociales, entre otras acciones.

“Hoy por hoy al año, este año, se van a destinar cerca de 40 mil millones de dólares, 800 mil millones de pesos en programas del Bienestar.

Eso significa no solamente el bienestar de millones de familias en México, sino significa una entrada permanente al mercado interno de nuestro país”, sostuvo.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *