Hoy arranca la 12ª edición del Vallarta Pride 2025

Por Miguel Ángel Ocaña Reyes/Puerto Vallarta

En el marco de la 12ª edición del Vallarta Pride, Luis Antonio Villaseñor Nolasco, Director de Promoción del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, destacó la importancia económica y cultural de este evento, que posiciona a la ciudad como el destino LGBT+ más consolidado de México y Latinoamérica.

Villaseñor Nolasco resaltó que el Vallarta Pride es pionero a nivel mundial, al inaugurar la temporada de celebraciones del Orgullo LGBT+: “Arranca el 17 de mayo, Día Mundial contra la Homofobia, y cierra en el Memorial Weekend de Estados Unidos (27 de mayo), atrayendo a visitantes internacionales”.

Según un estudio de la Universidad de Guadalajara (UDG), el 33% de los turistas que llegan a Puerto Vallarta pertenecen a la comunidad LGBT+, generando cerca del 40% de la derrama económica total. “Es un cliente que sale a cenar, consume, y ha impulsado incluso el turismo médico”, explicó.

ZONA ROMÁNTICA

El funcionario subrayó el crecimiento de la Zona Romántica, hoy considerada la zona más pujante de la bahía y con el metro cuadrado más caro del país (sin frente al mar). “La comunidad LGBT+ transformó esta área, que ahora supera en oferta a destinos como Miami, San Francisco o Madrid”, afirmó.

En esta zona, la diversidad de servicios —hoteles, bares, restaurantes, spas y teatros— ha creado un ecosistema único. “Aquí hay shows todos los días; muchas ciudades mexicanas quisieran tener nuestra escena cultural”, agregó.

FESTIVALES ATRAEN TURISMO

Villaseñor Nolasco enfatizó que Puerto Vallarta es un santuario de inclusión: “No importa si eres una chica trans, diversa o parte de la comunidad gay; aquí hay oportunidades para todos”. Además del Pride, eventos como el White Party, el Festival de Los Ojos y las fiestas en Mantamar con DJs internacionales refuerzan su atractivo.

OCUPACIÓN AL 100%

El Director confirmó que, para esta edición del Pride, los hoteles de la Zona Romántica ya están agotados desde el 17 de mayo, incluyendo el segundo fin de semana. “No hay habitaciones disponibles; es un éxito rotundo”, señaló.

Con una oferta turística diversa y de alto nivel, Puerto Vallarta se consolida como referente LGBT+, atrayendo a un público que no solo celebra, sino que invierte y revitaliza la economía local. “El Pride no es solo fiesta; es crecimiento, inclusión y proyección internacional”, concluyó Villaseñor Nolasco.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *