Por Eugenio Ortiz Carreño/Bahía de Banderas
La elaboración de puros y el proceso de beneficio de café, se han convertido para la Secretaría de Turismo de Nayarit, en el principal atractivo para visitar la histórica y Señorial Ciudad de Compostela, y el pasado fin de semana se realizó el primer viaje de familiarización de guías de turismo.
“Del grano a tu taza, de la hoja a tu puro: Compostela te espera” es uno de los eslóganes promocionales de la SecturNay, que ofrece desde recorridos por las plantaciones cafetaleras, hasta talleres donde los visitantes pueden elaborar sus propios puros y “tamales” de café.
RUTA CON HISTORIA
Esta ruta te conecta con la historia, de la cual está llena la ciudad de Compostela y el sabor y la tradición local, lo aporta “Puros de Compostela, La Flor de Chila”, ubicada en la esquina de Tiburcio Grande y Morelos, a 2 cuadras de la plaza principal.
El grupo de familiarización estuvo integrado por turistas provenientes de Puebla, Guanajuato, Tamaulipas y Tepic, quienes se unieron a la Ruta del Tabaco y Café en Compostela, Pueblo Mágico, con la promesa de que vivirían una experiencia al conocer y probar los dos productos emblemáticos de la región.
Es pertinente recordar que en las tierras de Compostela se sembraban hasta fines del siglo pasado, cientos de hectáreas del aromático, el cual era enviado a los fabricantes de cigarros en el extranjero y la tradición del cultivo se conserva por parte de expertos en la elaboración de puros.
RECORRIDOS CAFETALEROS
La Secretaría de Turismo ofrece recorridos por las plantaciones cafetaleras hasta los talleres donde se elaboran los puros y tamales de café, esta ruta te conecta con la historia, el sabor y la tradición local, apoyando además a los productores. La experiencia culmina con un paseo por el centro histórico de Compostela, donde se pueden adquirir e incluso fabricar por los mismos visitantes los recuerdos únicos hechos por sus propias manos.
Considera la Secretaría de Turismo que estas actividades turísticas permiten conocer la producción artesanal de productos tradicionales de la región y es un esfuerzo por fortalecer el turismo sostenible y visibilizar la riqueza cultural y natural de Nayarit, la Secretaría de Turismo del estado realizó un recorrido por la comunidad de Cumbres de Huicicila.
En el recorrido, asistentes locales y foráneos pudieron conocer de cerca los procesos artesanales del cultivo del café y la elaboración del tabaco, así como disfrutar de los paisajes y sabores característicos de esta zona serrana.
La jornada incluyó caminatas entre cultivos, intercambio de historias con productores y demostraciones sobre prácticas heredadas por generaciones, en un ambiente marcado por la calidez de las comunidades anfitrionas.
IDENTIDAD LOCAL
La Secretaría de Turismo considera que iniciativas como esta permiten fortalecer la identidad local, dinamizar la economía regional y diversificar la oferta turística más allá de los destinos tradicionales. “Nos llena de alegría seguir construyendo experiencias que celebran lo que somos”.