Caos vial, dos horas de espera y ninguna autoridad lo resuelve

Por Eugenio Ortiz Carreño/Puerto Vallarta

Todos los días hay embotellamientos, pero el sábado pasado fue el caos vial más fuerte de todos los que se tenga memoria, precisamente en el tramo de las obras que se realizan de los puentes de la autopista corta a Guadalajara y también en las obras que se desarrollan en la entrada a la delegación de Las Juntas, como parte del proyecto del nodo vial que conectará a Puerto Vallarta con Bahía de Banderas y viceversa.

“Tenemos dos horas, exactamente, en este tráfico, salimos a las 4:15 de la marina de Puerto Vallarta y a las 6:30 de la tarde seguimos a vuelta de rueda”, relató un automovilista integrado a la actividad turística de esta región.

La causa del tremendo embotellamiento en la zona, según explicaron, fue que estaban moviendo unas trabes para los puentes, pero lo que resultó lamentable fue que no había ni un agente de la Subdirección de Tránsito Municipal de Puerto Vallarta que estuviera tratando de dirigir o controlar el fuerte tráfico vial que derivó en un caos vehicular de época en detrimentos de miles de habitantes locales y turistas nacionales que tuvieron la idea de llegar en su propio automóvil para vacacionar en esta región.

De hecho, otro automovilista relató que en su trayecto de Puerto Vallarta a Bahía de Banderas no ha habido, en todos estos días, presencia de Tránsito Municipal para agilizar el tráfico y evitar, en la mayor medida posible, los atorones de automóviles en ese tramo que se ha vuelto un infierno para miles de conductores.

QUEJAS DE TURISTAS

Los hoteleros de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit reciben todos los días quejas de turistas nacionales y extranjeros que sufren con su llegada o salida a diario en este destino turístico de playa regional.

Los vacacionistas aseguran que es inconcebible que tengan que volar tres, cuatro o cinco horas para llegar a esta región para encontrarse con estos problemas de índole vial.

Además, dicen que gastan tiempo desde levantarse temprano para tomar el vuelo para llegar al aeropuerto internacional de Puerto Vallarta y, cuando al fin salen de Migración, se tardan dos horas más del aeropuerto al semáforo de la Cervecería Corona para pasar el tramo carretero referido, pero si están hospedados en el hotel Four Seasons, por ejemplo, van a tardar cuatro horas más en llegar al hotel y no dejaron su ciudad para venir a descansar en estas condiciones.

El problema también es que no es solo un día, no es una semana, son todos los días y todas las semanas desde que se iniciaron las obras de los dos proyectos carreteros con sus respectivos puentes.

“Ha pasado ya muchas veces y a la constructora no les cae el 20 que es sábado y jueves, viernes y sábado, que son días de más movimiento. Es impresionante y las autoridades, en sus tres niveles de gobierno, no hacen acto de presencia para tratar de orientar a los conductores para que busquen vías alternas”, dijo un hotelero de esta región bastante molesto.

VÍCTIMAS, HABITANTES Y TURISTAS

Los automovilistas locales y taxistas se van del aeropuerto internacional a la avenida México, en Mojoneras, y salen por atrás de la Central Camionera de Puerto Vallarta y logran superar el atorón de automóviles, pero un turista extranjero e incluso el turismo nacional no conocen esas posibilidades y se quedan en el embotellamiento perdiendo horas de su viaje.

Es así que son verdaderas víctimas de esta situación tanto los habitantes locales como los turistas nacionales y extranjeros, quienes incluso corren el riesgo de perder su vuelo en cualquier descuido.

Se entiende, dicen algunos automovilistas, que en la obra hay gente trabajando en la carretera, se ve movimiento, aunque no hay alguien que tenga un poco sentido común, especialmente porque si estos son los días de más tráfico, hay que trabajar en la noche, pero el colmo es que incluso descansan los domingos y las obras se paralizan inexplicablemente.

PREOCUPACIÓN HOTELERA

A los hoteleros de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas lo que les preocupa es el turismo, “lo que nos interesa es que el turismo venga, que se la pase bien, que el tráfico fluya, que los profesionales que se dediquen al transporte de turismo fluyan y que fluya el tránsito, pero no hay, es una total inoperancia en la empresa responsable”.

El pasado sábado por la tarde y en la noche el tráfico pesado fue de Puerto Vallarta a Riviera Nayarit, porque de Riviera Nayarit a Puerto Vallarta el flujo estuvo bien, pero se descompuso por la noche y el problema es que en ningún momento se apareció por el lugar ni un solo agente de tránsito, ni una sola patrulla o una sola persona que tratara de ordenar y dirigir.

Los directivos de los hoteles reciben críticas todos los días de sus clientes, pero nada pueden hacer. A los turistas les parece increíble tardar dos o tres horas en llegar al aeropuerto internacional o en salir de él para ir a hospedarse a su hotel en Riviera Nayarit.

Esto es bastante preocupa porque de por sí la actual temporada de verano no fue de lo mejor para esta región del Pacífico mexicano.

Se estima que cuando terminen las obras y quede esto acabado va a estar espectacular, sin embargo, en vía de mientras que alguien tenga poquito sentido común y pongan agentes de tránsito a lo largo de las obras y que orienten a los automovilistas.

Estas quejas se reciben en todos los hoteles, particularmente los que se ubican en la zona que va desde Nuevo Vallarta hasta Punta de Mita.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *