Por Fernando Álvarez/Puerto Vallarta
Como parte del programa oficial de la 27ª edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles –el concurso de bebidas espirituosas de mayor renombre y prestigio a nivel mundial– los días 11 y 12 de septiembre Puerto Vallarta fue anfitrión de los jurados del certamen.
Esta competencia internacional se ha convertido en el evento de referencia para premiar a los espirituosos. Whisky, coñac, brandy, rones, vodkas, ginebras, piscos, grapas, baijiu, tequilas, raicillas, etcétera, son evaluadas y clasificadas por un panel de expertos reconocidos mundialmente.
En esta edición del concurso competieron más de 2 mil 800 muestras de destilados provenientes de diversos países, evaluadas por 140 catadores especializados, quienes además de su labor calificadora, vivieron experiencias gastronómicas y culturales del Estado de Jalisco.
Los jurados estuvieron compuestos por Master Blenders, compradores, importadores, educadores calificados WSET, periodistas y cronistas reconocidos del mundo de los espirituosos; una diversidad que contribuye a la veracidad del evento y que brinda una gran objetividad en los resultados.
Aunque el objetivo principal del concurso es destacar las mejores bebidas espirituosas del mundo para orientar a los consumidores en su elección, este certamen, itinerante desde 2006, se ha convertido también en una herramienta de promoción para el país o la región anfitriones.
Tras recorrer el Estado realizando visitas a la industria de las bebidas espirituosas de Guadalajara, Tequila y Ahuacatepec –este último como parte de la Ruta de la Raicilla–, el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025 culminó en Puerto Vallarta, donde los jueces disfrutaron la hospitalidad y gastronomía de clase mundial del destino.
El jueves 11 de septiembre vivieron la experiencia “Raicilla y Maíz” en diversos restaurantes de Puerto Vallarta, en los que mixólogos expertos les mostraron la exquisita coctelería que puede ser preparada con el destilado insignia de esta región mientras degustaban delicias culinarias hechas por las manos de algunos de los grandes chefs que hay en el destino.
Luego, el viernes 12, partieron desde el bello Puerto Mágico de la terminal marítima ASIPONA Puerto Vallarta hacia la paradisíaca playa Majahuitas, en la que disfrutaron de “Sabor y Mar”, una experiencia con gastronomía propia de la costa del Pacífico y actividades acuáticas para cerrar con broche de oro su visita al Estado más mexicano.
Así, con su participación en eventos de talla internacional, Puerto Vallarta se sigue consolidando como el destino de playa de los grandes eventos en Latinoamérica, logrando que su nombre resuene en todos los rincones del orbe.