Apps, cada vez más usadas para estudiar en el salón de clases

El regreso a clases está muy cerca; dentro de tres semanas, millones de estudiantes del nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria, volverán a las aulas para comenzar el ciclo escolar 2025-2026. Ante ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comienza a publicar algunas sugerencias en torno a la compra de útiles escolares, pagos de colegiaturas y, sobre todo, sobre las apps que son utilizadas por los estudiantes ahora que vuelvan a las escuelas.

En la edición de agosto de la Revista del Consumidor, la Profeco señala que la educación ha evolucionado en las últimas décadas gracias a la tecnología educativa, que ha modificado la manera de enseñar y aprender. En ese sentido, indica que actualmente la integración de plataformas digitales implica nuevas dinámicas en el salón de clases, lo cual impacta en las formas de adquisición de conocimientos y aprendizaje, ya que estas son cada vez más personalizadas, dinámicas y flexibles para el estudiantado.

Señala que las aplicaciones educativas o académicas son herramientas tecnológicas que se pueden utilizar en celulares, tablets o computadoras, y que permiten crear espacios para compartir información, organizar contenidos que pueden visualizarse una y otra vez, responder dudas de manera más rápida y establecer un medio de comunicación entre los participantes.

Destaca que, para que las apps educativas funcionen, deben ser accesibles y flexibles para todos, permitir el aprendizaje personalizado, fomentar la interactividad y motivación, y ofrecer retroalimentación inmediata.

En su estudio, la Profeco revisó las apps educativas más populares para enlistar sus ventajas y desventajas. Esto encontró:

Apps de organización

Classroom

Gratuita y compatible con iOS, Android y Windows

Entre sus ventajas está que se integra completamente con el ecosistema de Google (Drive, Calendar y Gmail). Organiza todo el contenido en un solo lugar. Sus desventajas son que la interfaz es poco amigable y la personalización es limitada.

Notion

De paga y compatible con iOS, Android y Windows

Entre sus ventajas está que es personalizable y permite multitareas, lo que la hace versátil. Sus desventajas son que requiere tiempo para su configuración y que las funciones avanzadas están disponibles solo en la opción premium.

Todoist

De paga y compatible con iOS, Android y Windows

Entre sus ventajas está que funciona sin necesidad de conexión a Internet y se integra fácilmente con otras aplicaciones. Sus desventajas son que la interfaz es poco amigable y las funciones avanzadas están disponibles solo en la opción premium.

Apps de videollamadas

Zoom

Gratuita y compatible con iOS, Android y Windows

Entre sus ventajas está que ofrece audio y video de alta calidad, y es multiplataforma. Sus desventajas son que el consumo de recursos, como batería, datos o almacenamiento, puede ser elevado, y la versión gratuita limita el tiempo de uso.

Google Meet

Gratuita y compatible con iOS, Android y Windows

Entre sus ventajas está que destaca por su sencillez y facilidad de uso, y es multiplataforma. Sus desventajas son que el consumo de recursos, como batería, datos o almacenamiento, puede ser elevado, y la versión gratuita limita el tiempo de uso.

Microsoft Teams

Gratuita y compatible con iOS, Android y Windows

Entre sus ventajas está que cuenta con funciones de seguridad robustas y tiene un alto grado de personalización. Sus desventajas son que no es compatible con aplicaciones fuera del sistema Microsoft 365, y la curva de aprendizaje es más pronunciada.

Otras apps analizadas son:

Moodle

Es personalizable y el contenido se adapta a distintos tipos de aprendizaje.

Canvas

Es de paga, pero se integra fácilmente con otras aplicaciones y tiene una interfaz amigable e intuitiva.

Anki

También es de paga, pero facilita el aprendizaje de manera visual e interactiva y se adapta a distintos tipos de aprendizaje.

Khan Academy

Provee explicaciones claras por medio de videos, ofrece contenido interactivo y permite el seguimiento del progreso.

Jade Autism

Estimula el desarrollo cognitivo de niñas y niños con autismo y mejora las habilidades sociales y emocionales.

Kids A-Z

Cuenta con un amplio material de libros digitales y ofrece un entorno seguro para niñas y niños.

Duolingo

Ofrece contenido interactivo, permite el seguimiento del progreso y cuenta con una amplia variedad de idiomas disponibles.

Babbel

Permite aprender idiomas mediante lecciones interactivas y conversaciones simuladas. Puedes personalizar tu aprendizaje de forma individual o grupal con profesores altamente calificados.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *