Bloqueo de siete horas desquició el tráfico vehicular en Vallarta

Por Mario Herrera García/Puerto Vallarta

Fueron siete horas de caos vial provocado por el bloqueo de la avenida Francisco Medina Ascencio, en el ingreso a Puerto Vallarta y la salida hacia Bahía de Banderas, que realizaron los integrantes de la organización Resistencia Civil Pacífica Nacional.

Todo empezó alrededor de las 12:30 horas de este lunes, cuando integrantes de dicha organización civil se reunieron en la zona de ingreso a la central camionera, frente a la 41 Zona Militar en Puerto Vallarta.

Cerca de 40 o 50 personas se presentaron para protestar contra el programa de verificación vehicular, los parquímetros, la falta de agua y exigir, incluso, la revocación de mandato del alcalde, Luis Munguía.

Minutos más tarde, los manifestantes cerraron los carriles de la avenida Francisco Medina Ascencio en el sentido de sur a norte, es decir, de Vallarta hacia Bahía, frente al verificentro local.

El bloqueo comenzó a generar serias afectaciones a la circulación vehicular, no obstante que elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal vigilaban el área para prevenir accidentes.

Pero el bloqueo no quedó ahí, el grupo de inconformes caminó más al norte, hasta el tronque de la autopista corta a Guadalajara, frente al aeropuerto, y en el crucero de ingreso a la delegación de Las Juntas, en donde decidieron extender el bloqueo vial hacia el carril central de la avenida.

Fue exactamente una hora después, a las 13:30 horas, que los inconformes cerraron también el carril de la avenida de norte a sur, es decir, de Bahía hacia Vallarta.

Fue así que esta decisión provocó el bloqueo completo de la avenida Medina Asencio, impidiendo en su totalidad la circulación vehicular en la zona norte de Puerto Vallarta.

DIÁLOGO MUNICIPAL

Más tarde, en el lugar se presentó el secretario del Ayuntamiento, José Juan Velázquez, quien encabezó el diálogo con los manifestantes.

Primero sostuvo un encuentro con el dirigente del movimiento y más tarde acudió directamente al punto del bloqueo, en donde conversó con otro grupo de inconformes que se sumaron horas después de iniciada la protesta sobre la avenida Medina Ascencio.

Durante la negociación, el funcionario explicó que el gobierno municipal, a través del organismo operador del agua, pondría en marcha en los siguientes días una estrategia para mejorar el abasto de agua potable en las colonias que han sufrido desabasto del vital líquido en los últimos meses.

Para esos momentos, el bloqueo de la avenida principal de ingreso y salid de Puerto Vallarta en su confluencia con Bahía de Banderas ya había generado un caos vial bastante fuerte en los accesos principales de la ciudad, dejando varados a conductores locales, turistas y usuarios del transporte público que buscaban llegar al aeropuerto internacional, dirigirse a sus respectivos trabajos o viajar a Bahía de Banderas.

APERTURA PARCIAL Y TOTAL

Cabe señalar que cerca de 3 de la tarde de este lunes el grupo de manifestantes permitió la apertura de un carril en cada sentido, de norte a sur y de sur a norte de la avenida Medina Ascencio de manera intermitente cada 10 minutos, a fin de aliviar el tráfico vehicular que se había acumulado a lo largo de casi dos horas y media de bloqueo.

Aunque la protesta y el bloqueo continuaron, los manifestantes aceptaron liberar parcialmente la vía para no afectar de manera total a la ciudadanía y, especialmente, a los conductores y el transporte público.

Casi siete horas después de iniciado el bloqueo, alrededor de las 7:30 de la noche se permitió la reapertura total de la vialidad, con lo que la circulación comenzó a normalizarse, aunque las largas filas de vehículos tardarían aún varias horas en dispersarse por completo, tanto en el ingreso a Puerto Vallarta como en la salida hacia Bahía de Banderas.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *