Por Gerardo González/Puerto Vallarta
En un esfuerzo por preservar el patrimonio cultural y arquitectónico de Puerto Vallarta, el Ayuntamiento aprobó en sesión ordinaria la creación de la Comisión Edilicia Transitoria de Rescate del Centro Histórico, la cual estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2027, con la finalidad de rescatar, proteger, revitalizar y redensificar el corazón de la ciudad.
Bajo la presidencia del alcalde, Luis Munguía, la comisión estará integrada por los ediles Arnulfo Ortega Contreras, María Magdalena Urbina Martínez, Christian Omar Bravo Carbajal, Felipe Aréchiga Gómez, Luis Jesús Escoto Martínez y Melissa Marlene Madero Plascencia.
Esta comisión promete ser un paso importante en la protección y promoción del patrimonio cultural y arquitectónico de Puerto Vallarta.
Funcionará, al igual que sus homólogas permanentes, como un órgano de trabajo del Cabildo, encargado de analizar, deliberar y dictaminar los asuntos relacionados con el rescate del Centro Histórico.
La creación de esta comisión es un compromiso y responsabilidad, ya que busca garantizar que el Centro Histórico siga siendo un espacio vivo de identidad social y motor de desarrollo económico y cultural para las generaciones futuras.
ATRACTIVOS DEL CENTRO
En el centro de Puerto Vallarta habitantes y turistas encuentran una mezcla vibrante de cultura, historia y diversión.
Lugares como el malecón con sus esculturas y tiendas, la iglesia de Guadalupe con su icónica corona, y la Plaza de Armas con su quiosco, son puntos de interés imperdibles.
Además, se puede explorar la isla del río Cuale con su ambiente cultural y el parque de Los Azulejos para disfrutar del arte público.
Entre las atracciones principales en el centro de Puerto Vallarta están:
1).-Malecón: Un paseo marítimo con esculturas, tiendas, restaurantes y vistas al mar.
2).-Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe: Una iglesia emblemática con una hermosa corona que corona su torre.
3).-Plaza de Armas: Un espacio público con el quiosco, ideal para disfrutar de la música y el ambiente local.
4).-Isla del río Cuale: Un lugar con galerías de arte, tiendas de artesanías y el Museo del Cuale.
5).-Parque de Los Azulejos: Un espacio público con coloridos murales y arte urbano.
6).-Zona Romántica: Un barrio tradicional con playas y vida nocturna.
7).-Mercado Municipal Río Cuale: Un lugar para encontrar productos frescos y artesanías locales.
8).-Mirador de la Cruz: Un mirador que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la bahía.
Además, el centro de Vallarta es conocido por su animada vida nocturna, con una gran variedad de bares y clubes para disfrutar.
También se pueden encontrar restaurantes que ofrecen desde cocina mexicana tradicional hasta opciones internacionales.