Decepcionó Semana Santa a negocios de Puerto Vallarta

Por Miguel Ángel Ocaña Reyes/Puerto Vallarta

La Semana Santa 2025 no cumplió con las expectativas del sector empresarial local, según reveló Francisco Gabriel Vizcaíno, presidente del Centro Empresarial COPARMEX en Puerto Vallarta.

Aunque hubo una ocupación hotelera moderada, el consumo en restaurantes y comercios fue inferior al esperado, mientras que el inicio de la Semana de Pascua arrancó con números bajos, aunque con esperanza de recuperación.

CONSUMO A LA BAJA

Vizcaíno detalló que, según una muestra de 25 hoteles del centro, la ocupación fluctuó entre el 75% el Jueves Santo y cerca del 90% el Sábado de Gloria, aunque algunos establecimientos apenas alcanzaron el 50%. “No se llegó al 100%, y el consumo fue bajo durante casi toda la semana”, afirmó.

El líder empresarial destacó que, si bien hubo un repunte en bares y restaurantes de la Zona Romántica y colonias como Versalles el sábado, la afluencia general fue menor en comparación con el verano de 2024. “Incluso comparando con 2024, este año reportamos un promedio del 65% de ocupación de domingo a domingo”, señaló.

SEMANA DE PASCUA, CON UN INICIO LENTO

Respecto a la Semana de Pascua, Vizcaíno admitió que el arranque ha sido débil, con una ocupación inicial del 10% al 15%. No obstante, confía en que la llegada de turistas de Aguascalientes —en periodo vacacional por su feria— impulse la recuperación hacia el miércoles.

MENOR PRESENCIA DEL TURISMO EXTRANJERO

El presidente de COPARMEX también mencionó la reducción en la afluencia de turistas extranjeros, que ya habían mostrado una fuerte presencia en el primer trimestre del año. “Quedó un porcentaje menor de residentes y jóvenes, pero el segmento de adultos mayores, clave para el gasto, fue escaso”, explicó.

Para el mes de mayo, Vizcaíno expresó cierto optimismo por las reservas hoteleras, especialmente por el evento Vallarta Pride y los puentes vacacionales. Sin embargo, advirtió que junio se perfila como un mes complicado antes de la recuperación en julio.

PERCEPCIÓN DE ALTO COSTO

Entre las razones de la decepción, Vizcaíno apuntó a la percepción de Puerto Vallarta como un destino caro.

“El turista nacional, especialmente de Guadalajara, León o el Bajío, comenta que los precios son elevados. Muchos optan por todo incluido y no salen a consumir en la ciudad”, lamentó. Además, resaltó que las playas no estuvieron tan saturadas como en temporadas anteriores.

Finalmente, Vizcaíno denunció abusos contra visitantes, como el cobro excesivo en estacionamientos de Boca de Tomatlán, donde los precios se duplicaron hasta 300 pesos por día. “Aunque no fue generalizado, estos casos afectan la imagen del destino”, concluyó.

Mientras el sector empresarial analiza estrategias con CANACO y CANIRAC para reactivar el consumo, la temporada dejó claro que Vallarta enfrenta desafíos para mantener su atractivo ante un turista nacional más consciente de su gasto.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *