Oferta de golf fortalece la actividad turística en Vallarta

Por Miguel Ángel Ocaña Reyes/Puerto Vallarta

Con torneos vendidos en tiempo récord y una inversión superior a los 10 millones de pesos en la renovación del campo de Marina Vallarta, la temporada de golf en el destino pinta con buenos resultados, generando confianza y consolidando al puerto como uno de los escenarios más importantes para este deporte en Latinoamérica.

Homero Hernández, director regional para Invited, compañía que opera los campos de golf en México y Puerto Vallarta, compartió que este año arrancó con gran fuerza, aunque el verano presentó una ligera baja en la afluencia de jugadores nacionales.

“Iniciamos muy bien. Ha decaído un poco en verano, porque es más de nacionales, pero en cuanto al golf estuvo un poco lento. Sin embargo, en este momento los dos torneos que tenemos están vendidos al 100% en menos de tres días. Para mí ese es un detonador de confianza: que ya quieren venir a jugar aquí”, expresó Hernández.

INVERSIÓN HISTÓRICA

El directivo recordó que el campo de Marina Vallarta, con 36 años de existencia y considerado el primero de la ciudad, está viviendo una de sus renovaciones más importantes.

“Nos enfocamos en los greens, que para los golfistas son la parte más importante del juego. El año pasado invertimos un poco más de 5 millones de pesos y este año otros 5 millones. Ya los 18 greens, junto con el área de práctica, tienen nuevo pasto Paspalum Platinum, que se mantiene verde, ahorra agua y es ideal para el clima de la bahía”, señaló.

Con ello, la inversión total supera los 10 millones de pesos, asegurando que el campo se mantenga como referente deportivo y social para locales y visitantes.

MOTOR DE DERRAMA ECONÓMICA

Hernández destacó el impacto que el golf genera para Puerto Vallarta, no solo como deporte, sino como actividad que derrama beneficios en la hotelería, la gastronomía y los servicios turísticos.

“El golfista tiene un poder adquisitivo muy alto. Normalmente viene, juega dos o tres rondas, y con ese gasto beneficia a restaurantes, hoteles, taxistas y muchos prestadores de servicios. Es una derrama muy importante”, comentó.

Puerto Vallarta recibe más de 100 torneos al año en sus campos, aunque los más relevantes llegan en noviembre. Entre ellos el Double Eagle, que reúne a 280 jugadores durante una semana en Vista Vallarta, y el considerado el torneo más importante de Latinoamérica, con la participación de 500 jugadores y la asistencia de mil personas entre deportistas y acompañantes.

CONFIANZA EN LA TEMPORADA

A pesar de las alertas de viaje emitidas por el gobierno de Estados Unidos, Hernández se mostró optimista. “Estamos firmes y con buenas expectativas. Espero que no nos afecten esas alertas, pero hoy puedo decir que estamos bien”, subrayó.

Con campos renovados, torneos de talla internacional y una derrama que fortalece a la economía local, el golf sigue siendo uno de los grandes aliados turísticos de Puerto Vallarta, uniendo deporte, convivencia social y desarrollo económico.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *