Paciencia, que ya pronto terminará el calvario

EDITORIAL

Esta semana volvieron los problemas viales en la zona de obras del proyecto del nodo vial en el ingreso a la delegación de Las Juntas y, por su puesto, de entrada y salida en la confluencia de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Ciertamente no es que el caos vial haya regresado, lo que creemos es que nunca se fue y siempre ha estado ahí, solo que a veces se recrudece con la entrada y salida del turismo nacional que llega por carretera en su propio automóvil.

Hace unos días se informó que en la zona norte de la ciudad los problemas de embotellamientos persisten y se han vuelto cotidianos para miles de automovilistas que transitan en esta región.

El trabuco está, precisamente, en la zona en donde se llevan a cabo los trabajos de la obra del nodo vial que resolverá precisamente los conflictos viales que se presentan a diario desde hace varios años.

Según la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Estado de Jalisco, la obra ya superó el 85% de avance físico, con la colocación de la superestructura del puente, además de que se están en construcción rampas, retornos y vialidades complementarias, de tal manera que se espera que el nodo vial entre en funcionamiento en los últimos días del ya cercano mes de septiembre, beneficiando a más de 116 mil vehículos que cruzan diariamente por esta zona que une a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Sin embargo, por ahora la realización de estas obras y la falta de una mayor agilidad en el tráfico vehicular provocan largas filas de automóviles que buscan ingresar o salir de Puerto Vallarta o Bahía de Banderas, generando un verdadero caos vial que desespera a esos miles de conductores que transitan a diario por el lugar.

Sabemos que la construcción del nodo vial es una respuesta a una demanda ciudadana de muchos años, pues la importante obra permitirá reducir los embotellamientos y mejorar la movilidad en la zona en beneficio de los habitantes locales y el turismo que llega por carretera o la vía aérea a esta región.

Y es que una buena parte del turismo nacional y extranjero que aterriza en el aeropuerto internacional de Puerto Vallarta se hospeda en hoteles de Bahía de Banderas, haciendo obligatorio el uso del transporte terrestre para llegar a su destino.

Recientemente, el secretario de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco, David Zamora Bueno, destacó la importancia de la obra para el desarrollo regional, ya que el nodo vial Las Juntas mejorará la conexión terrestre entre Jalisco y Nayarit.

Además, las autoridades de ambos estados del occidente del país y, por supuesto, de ambos municipios y destinos turísticos, esperan que esta obra impulse el desarrollo y la movilidad en la zona, pues se trata de un proyecto clave para quienes viven y visitan esta región.

En fin, que el único problema por ahora es que para los trabajadores que viven en Puerto Vallarta y que se tienen que trasladar a Bahía de Banderas los tiempos de traslado son, cada día, más prolongados.

Los automovilistas se quejan de que tardan hasta una hora y media para llegar a su destino y si bien sabemos que esta obra estará lista algún día -como tantas otras que hemos padecido en su momento-, no es ningún consuelo para quienes lo sufren a diario.

No queda de otra más que hacer votos por que el proyecto, efectivamente, sea concluido en los últimos días de septiembre.

No queda de otra más que armarse de valor y paciencia al transitar por esa zona, que ya pronto estará lista esta importante obra para la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas…

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *