Por Juan Carlos Arce/Ciudad de México
La subsecretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Ejecutiva de Turismo (CET), donde subrayó la importancia del trabajo conjunto para alcanzar la gran meta planteada hacia 2030: consolidar a México como el quinto país más visitado del mundo.
“Cada una de las dependencias aquí presentes es pieza clave. Su participación contribuye a que este sector no solo crezca en cifras, sino que también genere bienestar en las comunidades, empleos de calidad y un México más competitivo y atractivo a nivel global. Hoy hemos dado un paso más en la coordinación interinstitucional, con acciones que reafirman al turismo como motor de desarrollo y Prosperidad Compartida”, expresó.
Destacó que la Comisión Ejecutiva de Turismo es un espacio de coordinación entre distintas dependencias del Gobierno de México, cuyo propósito es dar seguimiento a los temas turísticos que requieren la suma de esfuerzos interinstitucionales.
Entre los principales temas abordados, se presentaron las metas del Plan México en el Ramo 21 Turismo, orientadas a incrementar la derrama económica del sector, atraer inversiones, diversificar mercados internacionales, fortalecer la conectividad, impulsar la infraestructura, consolidar al Tren Maya como producto turístico de clase mundial y promover la sostenibilidad en los principales destinos del país.
METAS ESPECÍFICAS
Asimismo, se dieron a conocer 10 metas específicas para 2030, entre ellas la consolidación de nuevos mercados, la captación de 30 mil millones de dólares en inversiones, y el impulso al turismo sostenible y la marca México. La CET tomó conocimiento de las metas y acciones, así como de la vinculación de cada dependencia para contribuir a su cumplimiento.
Se destacó un avance significativo en materia de inversión turística, con una cartera superior a 22 mil millones de dólares distribuida en 26 entidades federativas, lo que refleja la confianza de inversionistas nacionales e internacionales en México y en el potencial de su sector turístico.
De igual manera, se expuso el Programa Sectorial de Turismo 2025-2030 (PROSECTUR), alineado con los ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Este programa contempla seis objetivos, 32 estrategias, 199 líneas de acción y nueve indicadores para fomentar el desarrollo regional y comunitario, atraer inversiones, desarrollar la política turística, incrementar la competitividad, promover la sostenibilidad y diversificar mercados.
INDICADORES TURÍSTICOS
También se presentaron los últimos indicadores de la actividad turística y los resultados alcanzados en este primer año de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, asimismo, los Grupos de Trabajo de la CET se comprometieron a elaborar el Programa de Trabajo 2026, con el propósito de dar continuidad al cumplimiento de las metas del Plan México del Ramo 21.
Al concluir, la subsecretaria agradeció la participación de todas y todos los integrantes de la Comisión y reiteró que el éxito de estas acciones dependerá del compromiso y coordinación interinstitucional.
“Hoy tenemos las condiciones necesarias para avanzar con mayor firmeza y mejores resultados. El turismo nos da la oportunidad de trabajar juntos para que México siga siendo un referente mundial, un país que ofrece prosperidad, desarrollo y bienestar a su gente”, subrayó.