Vallarta recuperará su esencia de pueblito típico mexicano

Por Miguel Ángel Ocaña Reyes/Puerto Vallarta

Puerto Vallarta quiere recuperar su esencia de “pueblito típico” y pondrá en marcha una campaña para frenar los abusos y violaciones al Reglamento de Imagen que en los últimos años han alterado la estética tradicional del destino.

La medida contempla un plazo de ocho meses para que los locatarios de Centro Histórico, Zona Romántica y la colonia 5 de Diciembre adapten sus anuncios y fachadas a la normativa, o de lo contrario no podrán renovar su licencia municipal en 2026.

Juan Pablo Martínez Torres, gerente de Ciudad y Centro Histórico, explicó que “en los siguientes días vamos a empezar un programa de socialización muy interesante en todo lo que es Centro Histórico, Zona Romántica y colonia 5 de Diciembre. La idea es darle a conocer a todos los locatarios de esta zona que van a tener alrededor de ocho meses para hacer estos cambios de imagen en cuanto a sus anuncios o letreros en los comercios establecidos”.

ESTÉTICA URBANA

El funcionario señaló que esta acción forma parte de la segunda etapa del programa Pintemos Puerto Vallarta, que busca unificar la estética urbana.

“Tenemos que aplicar el reglamento de imagen visual para el municipio y parte de esa dinámica de esta administración es poner orden en el Centro Histórico, poner orden en Zona Romántica, y creo que va de la mano con el tema de la pinta de fachadas”, apuntó.

En cuanto a la paleta de colores permitida, Martínez Torres detalló que “es color blanco y terracotas en una gama de 16 tonos, que van desde el rojo cobrizo hasta verdes oscuros”, con el objetivo de mantener la armonía visual y la identidad arquitectónica de la ciudad.

SANCIÓN MUNICIPAL

Sobre las sanciones, fue claro: “En caso de que no puedan hacer este cambio en este tiempo, no se les otorgaría la licencia municipal para el 2026”.

La campaña, que comenzará con visitas de socialización y concientización, busca evitar que se repitan las intervenciones arbitrarias que han modificado la fisonomía del puerto y preservar su atractivo como destino turístico de encanto tradicional.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *