Por Enrique Olivares/Tepic
En un hecho histórico para la conectividad aérea de Nayarit, la aerolínea canadiense WestJet anunció el inicio de operaciones de su nueva ruta internacional Calgary–Tepic/Riviera Nayarit, que fortalecerá la llegada de turistas al estado desde el oeste de Canadá.
El nuevo vuelo, que comenzará operaciones el 13 de diciembre de 2025 y concluirá su primera temporada el 24 de abril de 2026, tendrá una frecuencia semanal, con llegadas y salidas los días sábado y una capacidad de 189 pasajeros.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien estuvo acompañado por su esposa, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF estatal.
Durante su intervención, el mandatario celebró esta nueva conexión como un avance estratégico para el desarrollo económico y turístico de la entidad.
MODELO INNOVADOR
Por su parte, el director ejecutivo de Aeropuertos Mexicanos, Lorenzo Ochoa Castro-Leal, explicó que este nuevo vuelo internacional forma parte de una visión más amplia para transformar el Aeropuerto Tepic/Riviera Nayarit en un modelo innovador dentro del sector aeroportuario.
Reconoció la visión estratégica del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, como pieza clave en este proceso de modernización.
Subrayó que, sin ese liderazgo, avances como el de hoy no serían posibles.
PROSPERIDAD COMPARTIDA
Por su parte, el director general de Planeación de la Secretaría de Turismo de México, Rodrigo Cerda Cornejo, expresó su entusiasmo por impulsar modelos turísticos y aeroportuarios que generen prosperidad compartida, como el que hoy se consolida en Nayarit con la apertura de la ruta Tepic–Calgary.
AL DETALLE
El vuelo Calgary–Tepic/Riviera Nayarit de WestJet comenzará a operar el próximo 13 de diciembre y concluirá su primera temporada el 25 de abril de 2026.
Tendrá una frecuencia semanal, con llegadas y salidas cada sábado, y capacidad para 189 pasajeros.
La venta de boletos se habilita a partir de este lunes 7 de julio.
Esta nueva ruta no solo facilitará la conexión entre dos destinos estratégicos, sino que también abre la puerta a un mayor flujo de visitantes internacionales, dinamizando el crecimiento turístico, cultural y económico del estado, fortaleciendo su posicionamiento en los mercados globales.
