Por Eugenio Ortiz Carreño/Bahía de Banderas
El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, informó que el tema de los anuncios espectaculares sobre la carretera y puentes de la Federal 200, ya se trató en el seno del cabildo y se cuenta con elementos para darle seguimiento y retirarlos.
Pero para que eso suceda “vamos a buscar la manera de generar condiciones. para que no haya espectaculares en Bahía de Banderas”, aunque no es un tema fácil, dado que la empresa publicitaria cuenta con un contrato “leonino”, que no aporta nada para el municipio.
Además, “están incumpliendo en los contratos, en el convenio que se tienen de la concesión entonces vamos a actuar porque a la Tesorería no ingresa ni un peso de esa concesión, no sé cómo se hayan arreglado en gobiernos anteriores”.
“Lo que es claro es que se están aprovechando de Bahía de Banderas y eso no es justo, porque además afean el panorama, afean la imagen de Bahía de Banderas y para mí es un contrato leonino que se tiene”.
A pesar de todo, el Ayuntamiento ha iniciado una campaña de plantación de palmeras, y aunque tal vez ya no lo perciben porque ya se acostumbraron a ver, pero los camellones estaban pelones, “y ahora lo que hicimos es llenar de palmeras que se trasplantaron y con el tiempo van a retoñar nuevamente”.
En cuanto a los espectaculares no se ha llegado a ningún acuerdo, y agregó que “yo quiero que haya un ingreso para Bahía de Banderas, ellos dicen que la concesión en el contrato así viene estipulada, pero yo les hice ver que no cumplen con ninguno de los requisitos y todo eso lo tenemos”.
“Yo quisiera que se quitaran ahora mismo, y en caso de que se queden yo quiero que haya un ingreso para el municipio, en este tema porque no podemos permitir que afeen la imagen, que ensucien las carreteras porque además no le dan mantenimiento adecuado”.
“Creo que como gobierno tenemos que exigir, aunque sean concesiones, porque incluso la energía eléctrica nadie sabe de dónde la toma”.
“Tengo recursos, no estoy a favor de esos anuncios. Quedaron de hacer mesas de trabajo, es lo que vamos a ver, pero no hay nada definido”.