Por Eugenio Ortiz Carreño/Bahía de Banderas
En Bahía de Banderas muchos quieren saber las perspectivas de crecimiento de la industria turística y ahora en lugar de consultar una bola de cristal, se consultan las aplicaciones de inteligencia artificial, que da respuestas rápidas y en muchos casos certeras al tema que se le cuestiona.
Para la inteligencia artificial (IA), el municipio de Bahía de Banderas, en el estado de Nayarit, se perfila como uno de los destinos turísticos más prometedores del Pacífico mexicano. Con más de 70 kilómetros de costa que se extienden desde la exuberante vegetación del río Ameca hasta las tranquilas playas de Punta de Mita, este municipio ofrece una diversidad de paisajes, ecosistemas y experiencias que lo convierten en un verdadero gigante turístico aún por consolidarse plenamente.
También agrega, que la Bahía de Banderas no solo posee playas de renombre internacional como Nuevo Vallarta, Bucerías y La Cruz de Huanacaxtle, sino también encantadores pueblos costeros, con una rica tradición local, gastronomía única y hospitalidad inigualable. Punta de Mita, por ejemplo, ha sido escenario de desarrollos exclusivos, resorts de lujo, mientras que poblaciones como Sayulita o San Pancho (San Francisco) han atraído a un turismo joven, bohemio y ecológico, interesado en el surf, el arte y el contacto con la naturaleza.
RETOS IMPORTANTES
Añade que la geografía de Bahía de Banderas también favorece actividades turísticas complementarias, como el avistamiento de la ballena jorobada en invierno, la práctica de deportes acuáticos, senderismo en la Sierra de Vallejo, avistamiento de aves, o recorridos en lancha hacia las Islas Marietas, un parque nacional de gran valor ecológico.
Sin embargo, el punto crítico es que a pesar de este enorme potencial, Bahía de Banderas enfrenta retos importantes.
La planeación urbana y turística aún no está plenamente articulada, y hace falta un programa de ordenamiento territorial que permita un desarrollo equilibrado, sustentable y respetuoso del entorno natural. La infraestructura, aunque en crecimiento, necesita fortalecerse para garantizar una experiencia turística de calidad en todas sus zonas.
Una visión clara y una estrategia de promoción efectiva, Bahía de Banderas puede convertirse no solo en un destino de playa de clase mundial, sino en un modelo de desarrollo turístico integral que combine modernidad, sostenibilidad y respeto por las raíces culturales de sus comunidades.
Y es que coincide con otros observadores que el municipio tiene todo: sol, mar, selva, cultura, gastronomía y gente trabajadora. Solo falta voluntad y coordinación para que Bahía de Banderas brille con luz propia en el mapa turístico nacional e internacional.
Muchos turisteros y profesionistas de todos los niveles consultan la famosa IA sobre el futuro que puede tener la región entera, no solo el municipio de Bahía de Banderas.