Inversiones inmobiliarias, en riesgo por falta de certeza jurídica

Por Miguel Ángel Ocaña Reyes/Puerto Vallarta

El desarrollo inmobiliario en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas continúa creciendo a paso firme, atrayendo cada vez más la atención de inversionistas nacionales y extranjeros.

No obstante, este auge también viene acompañado de un desafío que genera inquietud entre los actores del sector: la falta de certeza jurídica en algunos desarrollos.

Así lo advirtió Glennys Rosario, estratega en comunicación y especialista en el sector financiero e inmobiliario.

“Puerto Vallarta está siendo observado por inversionistas locales, extranjeros y el sector empresarial como una zona de alto crecimiento. Hay una proyección amplia”, señaló Rosario.

Actualmente, según estimaciones, hay más de 190 desarrollos inmobiliarios en construcción en la región, lo que convierte a Vallarta en uno de los polos más activos del país en esta materia.

Rosario, con más de ocho años de experiencia asesorando inversiones, explicó que la llegada de nuevas empresas especializadas en consultoría para inversionistas representa una jugada estratégica.

“Apoyar a los nuevos inversionistas, ya sean principiantes, intermedios o expertos, es esencial para que la inversión se haga de forma segura y con visión a largo plazo”, indicó.

PRECIOS COMPETITIVOS

La especialista también destacó el crecimiento sostenido en zonas de Nayarit, particularmente en Bahía de Banderas y La Cruz de Huanacaxtle.

“Es una zona en la que se ha invertido bastante y que las personas no habían estado volteando a ver. Hoy en día hay muchos desarrollos con muy buenos precios por metro cuadrado, especialmente en áreas con acceso a playa”, comentó.

Actualmente, su firma maneja un portafolio con más de 200 unidades en venta, entre lotes residenciales, condominios y departamentos, tanto en zonas céntricas de Puerto Vallarta como en destinos costeros del norte de la bahía.

FALTA CERTEZA LEGAL

Sin embargo, no todo es crecimiento. Rosario subrayó que la falta de certeza jurídica en algunos proyectos representa un riesgo real para quienes desean invertir en la región.

“Sí hay muchos desarrollos que no tienen toda la certeza jurídica que el cliente necesita antes de empezar a invertir”, advirtió.

Ante ello, recomendó que cualquier decisión de compra o inversión inmobiliaria sea acompañada por asesoría profesional.

“Es fundamental contar con un consultor en inversiones que te brinde una revisión legal completa y te guíe en función del crecimiento de la zona, la ubicación del desarrollo y la reputación del desarrollador”, señaló.

VISIÓN PATRIMONIAL

Rosario concluyó que, más allá del rendimiento económico, el objetivo de una inversión inmobiliaria debería ser dejar un legado seguro.

“Ya sea para vivirla o para el patrimonio de tu familia, una propiedad debe ser una inversión de vida. Por eso es tan importante no improvisar y hacerlo bien desde el principio”.

En medio de un boom inmobiliario en la región, la experta dejó en claro que Puerto Vallarta y Bahía de Banderas tienen todo el potencial para seguir creciendo, siempre y cuando las inversiones se hagan con visión, responsabilidad y certeza jurídica.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *