Reabren la delegación de la Coparmex en Bahía de Banderas

Por Miguel Ángel Ocaña Reyes/Bahía de Banderas

Con un llamado a trabajar por una mejor región, este martes se llevó a cabo la toma de compromiso de la delegación Coparmex Riviera Nayarit, en una ceremonia realizada en las instalaciones del hotel Marival, que contó con la presencia de Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, y Liliana Hernández Magallanes, presidenta estatal del organismo en Nayarit.

La nueva delegación será encabezada por la arquitecta Martha Elizabeth Guerrero González, quien asumió el compromiso de representar al sector empresarial de Bahía de Banderas y trabajar de la mano con la comunidad para impulsar el desarrollo económico de la región.

“Durante mi gestión vamos a impulsar la afiliación y el fortalecimiento de nuestras MIPyMES, con servicios útiles y representación activa, vamos a consolidar alianzas con gobierno, academia y sociedad civil para construir políticas públicas eficaces, y vamos a posicionar a Coparmex como actor clave en la vida pública de Bahía de Banderas, porque cuando los empresarios se unen, cuando las causas se abrazan, y cuando el amor por México se convierte en acción colectiva, no hay obstáculo que nos detenga, por eso, desde esta trinchera nos comprometemos a trabajar con seriedad, con humildad, con apertura y con propósito. Hoy en Coparmex Riviera Nayarit, hemos decidido dejar de esperar para empezar a hacer, gracias por su confianza, gracias por creer, y gracias por sumarse, vamos a construir el presente y el futuro que merecemos”, expresó Guerrero González en su mensaje.

En este sentido, Juan José Sierra Álvarez dio un espaldarazo a la nueva presidenta, y destacó el momento crucial que vive Nayarit.

“Con especial entusiasmo, felicito a Martha Guerrero por asumir el compromiso como presidenta de la delegación Riviera Nayarit, aquí, en el consejo directivo, mi más sincero reconocimiento, Martha, tomas la estafeta en un momento crucial para Nayarit y para México, tu liderazgo, energía y pasión, marcarán una diferencia en el rumbo del desarrollo regional”.

REPRESENTACIÓN NECESARIA

Coparmex es un sindicato patronal de afiliación voluntaria y apartidista con presencia en todo el país, integrado por más de 36 mil empresas que representan el 30% del PIB nacional y el 25% del empleo formal.

La creación de la delegación Riviera Nayarit obedece a la necesidad de contar con una representación empresarial cercana para Bahía de Banderas, municipio con gran dinamismo económico y turístico, pero que pertenece a una entidad federativa distinta a Jalisco y enfrenta retos normativos y regulatorios propios.

Aunque comparte con Puerto Vallarta una zona metropolitana interestatal, las empresas nayaritas requieren una voz que dialogue directamente con sus autoridades municipales y estatales, comprendiendo la realidad legal y operativa de Nayarit.

La nueva delegación permitirá:

  • Atender de manera más eficiente a las empresas locales sin que deban trasladarse a Tepic.
  • Impulsar acciones y alianzas propias enfocadas en los retos específicos del municipio.
  • Colaborar de forma estratégica con el Centro Empresarial de Puerto Vallarta en temas comunes como movilidad, promoción turística y metropolización.
  • Respaldar el crecimiento acelerado de MIPYMES y nuevos emprendimientos.
  • Participar activamente en la agenda pública local con una voz organizada.

OBJETIVOS PARA 2025–2027

La delegación Riviera Nayarit se ha trazado metas puntuales para su primer periodo de trabajo:

  • Afiliar al menos 60 empresas para consolidar su estructura.
  • Fortalecer alianzas con gobiernos, universidades y sociedad civil.
  • Operar comisiones temáticas activas en áreas como emprendimiento, jóvenes, turismo, seguridad, desarrollo urbano, medio ambiente y responsabilidad social.
  • Incidir en políticas públicas locales desde el diálogo y la propuesta.
  • Promover nuevos liderazgos empresariales que den continuidad a la visión de desarrollo sostenible.
  • Trabajo en equipo y visión regional

Durante la ceremonia, se destacó que la delegación Riviera Nayarit operará con respeto y coordinación hacia el Centro Empresarial de Nayarit con sede en Tepic, y que mantendrá una relación de colaboración con el Centro Empresarial de Puerto Vallarta, abordando de manera conjunta los temas que impactan a ambos municipios, pero con enfoques diferenciados según la realidad estatal.

“Este es un paso histórico para Bahía de Banderas”, señaló la presidenta estatal Liliana Hernández Magallanes, quien subrayó que la presencia formal de Coparmex en la región permitirá fortalecer la voz del empresariado nayarita en un momento clave para el desarrollo económico y social del estado”.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *