Reactivarán proyecto de ruta interestatal Vallarta-Bahía

Por Mario Herrera García/Puerto Vallarta

La Secretaría de Transporte informó sobre los avances que registra el proyecto de electromovilidad del corredor de la avenida Francisco Medina Ascencio en Puerto Vallarta, así como la reactivación del proyecto para la ruta interestatal con el municipio de Bahía de Banderas, que se desarrollará en conjunto con el gobierno del estado de Nayarit.

Se trata de un importante proyecto para la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas que vendrá a resolver los problemas de transporte público que se presentan actualmente entre ambos municipios.

Según el gobierno de Jalisco, el pasado fin de semana se presentaron detalles de lo que será la reactivación del proyecto de la ruta interestatal Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, que abarca los estados de Jalisco y Nayarit.

El proyecto buscará resolver con nuevas unidades y mejores rutas las necesidades de transporte de miles de trabajadores que a diario cruzan, de un lado y del otro, el río Ameca para dirigirse a sus fuentes de empleo.

MEJOR TRANSPORTE PÚBLICO EN VALLARTA

A su vez, se dio cuenta sobre la próxima puesta en servicio de 76 unidades de transporte público en Puerto Vallarta, que se integrarán al parque vehicular existente.

En un encuentro en el que participaron Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte Jalisco, y Luis Munguía González, presidente municipal de Puerto Vallarta, se ofrecieron detalles de lo que será el Sistema Medina Ascencio y de las obras de infraestructura de este proyecto de electromovilidad a cargo del Ayuntamiento y del gobierno el estado.

Se comentó que el replanteamiento del sistema no sólo se trata de nueva flota, sino que incluye la incorporación de nuevas tecnologías en los vehículos y en el sistema de recaudo.

Se informó que las 76 unidades anunciadas con anterioridad se encuentran en el Puerto de Manzanillo; se estima empiecen a ofrecer el servicio en abril en las rutas que precise mejorar su frecuencia de paso, una vez que, en breve, la armadora resuelva trámites fiscales y se rotulen las unidades.

REORGANIZACIÓN DE RUTAS

El secretario Diego Monraz explicó que una vez que lleguen las unidades eléctricas articuladas, se emprenderá una reorganización de rutas para que Puerto Vallarta sea el primer municipio del país que, este año, cuente con este tipo de unidades de piso bajo, con accesibilidad incluyente total.

A principios de este año se anunció este sistema de transporte público Medina Ascencio, que con nuevas unidades eléctricas y paradas modernas beneficiará hasta a 20 mil usuarios al día, con una inversión total en el proyecto de 846 millones de pesos.

El nuevo sistema de transporte contará con cuatro rutas Troncales principales, además de una ruta Complementaria, que conectarán diversas colonias del municipio, desde Ixtapa hasta el Centro de Puerto Vallarta, sumando Las Juntas, el CUCosta, Aeropuerto, La Marina, Playa de Oro, entre otros; con un intervalo combinado de cinco minutos.

En esta reunión también participaron Mariana Bulos Rodríguez, directora general de Transporte Público de la Setran, y Luis Romero Chávez, presidente del consejo de administración de UNIBUS Puerto Vallarta.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *