Tráfico y caos vial afectan horarios de llegada de trabajadores

Por Eugenio Ortiz Carreño/Bahía de Banderas

Los embotellamientos ya dejaron de ser problema exclusivo de las grandes ciudades y en la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se están convirtiendo en algo cotidiano, pues este lunes se volvieron a presentar los embotellamientos en la vía principal que conecta los dos municipios.

Las autoridades de Movilidad de uno y otro lado del río Ameca argumentan que esto se debe al incremento en la carga vehicular por las vacaciones de verano, ya que arriban a la zona una gran cantidad de automovilistas procedentes de ciudades como Irapuato, León, Guanajuato, incluso Monterrey, Morelia y Guadalajara, entre muchas otras ciudades más.

FALTA ATENCIÓN

Sin embargo, para los residentes está claro que estos embotellamientos se deben a la falta de atención de los agentes de Movilidad, que no orientan a los conductores en el tramo que está en proceso de construcción con los puentes para tomar la autopista y el nodo vial de Las Juntas, que es donde la mayoría de los conflictos vehiculares se originan.

Los atorones en la carretera se han convertido en algo tan común, que ya mejor hacen bromas unos entre otros y en los trayectos comentan algunos que “ya mandamos a traer pizzas”; otros dicen que a pie se llega más pronto a Porvenir o San Vicente y a otros les preocupa que no se caliente demasiado el motor.

La mayoría de los automovilistas locales que conocen la problemática piden a los agentes de tránsito de Puerto Vallarta que hagan algo para agilitar el tráfico y todo es frustración porque el tráfico no avanza.

El problema es que las filas que se forman es en ambos sentidos de la avenida y si una fila se hace desde Mezcales hasta Las Juntas, del otro lado se forma desde Home Depot hasta plaza Marina, más allá del aeropuerto.

TRABAJADORES, AFECTADOS

Los más afectados son los trabajadores de la industria hotelera y restaurantera, pues los camiones de transporte de personal también quedan paralizados en el tráfico.

Mientras, los transportistas turísticos tienen que ingeniárselas para cumplir sus tiempos de traslado cuando tienen que cruzar al otro lado del río Ameca.

Por lo visto, estos problemas continuarán por los próximos días o mientras duren las obras del nodo vial y del puente para abordar la autopista a Guadalajara.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *