Por Eugenio Ortiz Carreño/Bahía de Banderas
Este año 2025 se ha caracterizado desde su inicio como el más “accidentado” para los ciclistas en toda la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, afirmó el directivo de clubes ciclistas, Rafael Alcántara, al destacar que esto hace necesario trabajar con mayor énfasis en la cultura vial en los dos municipios.
En los últimos días se dio a conocer la muerte de un ciclista en el área de Tepic, pero Rafael Alcántara señaló que aquí también ha habido muchos accidentes desde que inició el año y para ilustrar su afirmación, refirió que el miércoles de la semana pasada, una jovencita que participaba en una rodada con otros compañeros, fue atropellada cuando bajaba en una calle adyacente al parque de la Lija de forma ordenada con sus compañeros de rodada, y una motocicleta se la llevó de corbata y le partió la bicicleta en dos.
Da la impresión que las bicicletas les estorban a los automovilistas y el tema más grave son los motociclistas, algo a lo que nadie ha querido entrarle ni en Puerto Vallarta y ni en Bahía de Banderas y son los que están causando más accidentes con las bicicletas que los carros y el transporte público y prácticamente están fuera de control, porque invaden en sentido contrario, invaden ciclovías, se suben a las banquetas, se pasan los altos, van a exceso de velocidad y no se ha visto una patrulla que detenga a un motociclista.
Es importante que tránsito, ordenamiento territorial, y seguridad hagan algo con respecto a las motocicletas porque no es posible que anden tantas motocicletas sin placas, sin casco y manejadas por niños que no tienen la mínima educación vial, ni responsabilidad y por eso a diario hay accidentes.
Nosotros hemos estado pidiendo a Tránsito Municipal un reporte de accidentes de bicicletas de este año y dicen que no tienen esos datos, por eso nosotros hemos estado empujando en proyectos estratégicos del ayuntamiento para que nos ayuden a balizar, a segregar las ciclovías, a dar educación vial, a poner orden a los motociclistas que ahora se han convertido en nuestra amenaza más grande, porque siempre andan a exceso de velocidad, no hay quien los regule.
El colmo es que la mayoría de motociclistas por “estética”, le quitan los espejos a sus motos, eso es una infracción gravísima. Si un automóvil circula sin un espejo lateral lo multan, y a las motocicletas o a ellos nadie les dice nada, y andan sin luces, en chanclas, sin casco y a exceso de velocidad.
La verdad es que son un peligro y con el estado de las calles es facilísimo que se accidente, y diario hay un muerto y, además, es un tema que el tránsito municipal no le entra, ni el estatal, no quieren abordarlo. tienen miedo, no se nos olvide que esas motocicletas trabajan para gente mañosa… por eso no quieren entrarle.