Por Angélica Hernández/Puerto Vallarta
En un contexto económico complejo, marcado por la incertidumbre en las inversiones, la volatilidad del tipo de cambio y las tasas de interés, la Unión de Crédito de Puerto Vallarta reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector empresarial de la región durante su Asamblea Anual Ordinaria de Accionistas 2025.
Durante el encuentro, se presentó el Informe de la Marcha de los Negocios correspondiente al ejercicio de enero a diciembre de 2024, en cumplimiento de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
En el documento se destacó el desempeño positivo de la institución, que cerró el año con resultados superiores a los esperados, gracias al respaldo de sus socios y al repunte de actividades económicas clave.
La Unión de Crédito se consolidó como número uno en el estado de Jalisco y ocupa actualmente el lugar 17 a nivel nacional entre las 69 Uniones de Crédito registradas ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Con más de tres décadas de trayectoria, la institución mantiene una sólida presencia en Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y municipios colindantes, atendiendo tanto a personas físicas como morales en los sectores de servicios, comercio, industria, agropecuario y pesca.
GESTIÓN FINANCIERA RESPONSABLE
“El resultado del ejercicio 2024 fue muy productivo, reflejo del esfuerzo colectivo y de una gestión financiera responsable”, se expresó durante la asamblea, en la que también se renovaron liderazgos dentro del Consejo de Administración.
Se reconoció la labor del director general, ingeniero Bernardo Muñoz Ríos, por su trayectoria en la organización, y se dio la bienvenida al nuevo presidente del Consejo de Administración, ingeniero Jorge García de Alba Díaz de Sandi.
PRESENCIA REGIONAL EN 2025
Para 2025, el compromiso de la Unión de Crédito de Puerto Vallarta es seguir impulsando proyectos que fortalezcan el desarrollo económico regional y ofrecer soluciones financieras adaptadas a las necesidades de sus socios.
“Los logros alcanzados son fruto de la confianza de nuestros accionistas y del trabajo en equipo que impulsa cada decisión que tomamos como institución”, se destacó durante la sesión.
“Nuestro enfoque para este nuevo ciclo será continuar innovando en servicios financieros que aporten valor al crecimiento económico local”.