Por Mario Herrera García/Puerto Vallarta
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Cabo Bahía Sur continúa consolidando su labor como promotora de una industria inmobiliaria ética, inclusiva y con responsabilidad social, a través de actividades que vinculan a sus agremiados con la formación profesional, la equidad de género y el bienestar comunitario.
Es por eso que l panel “Rompiendo Barreras: Historias de Mujeres que Trascienden” y campaña “Juguetes con Causa” fue organizado y realizado por los integrantes de la AMPI Cabo Bahía Sur.
Es así que el Comité Mujer Inmobiliaria de AMPI Cabo Bahía Sur organizó con gran éxito el panel “Rompiendo Barreras: Historias de Mujeres que Trascienden”, un espacio de inspiración y diálogo en el que destacadas líderes compartieron sus vivencias de resiliencia, liderazgo y transformación, tanto en el sector inmobiliario como en otros ámbitos sociales y empresariales.
PONENTES INVITADAS
El evento, moderado por la Lic. Tere Yáñez, reunió a panelistas de alto perfil como:
1).-Lic. Ana María Ramos Hernández – “Más allá de los muros: la realidad de las mujeres privadas de su libertad”.
2).-Lic. Guadalupe Bayardi González – Representante de la industria restaurantera.
3).-Arq. Karen Malacara – “El liderazgo femenino en la construcción del futuro”.
4).-Rocío Nava Videgaray – Experta en bienes raíces y transformación profesional.
La jornada concluyó con un llamado a seguir impulsando el empoderamiento femenino en todos los niveles del sector.
REALIZAN LA CAMPAÑA “JUGUETES CON CAUSA”
En el marco de este evento, se llevó a cabo también la campaña “Juguetes con Causa”, una iniciativa solidaria que convocó a los agremiados de AMPI a donar juguetes. Las donaciones fueron entregadas a la Fundación Marival Pietro Rizzuto, en beneficio de niñas y niños de la región, reforzando así el compromiso social de la asociación.
FORMACIÓN DESDE LA JUVENTUD INMOBILIARIA
Por otra parte, el 16 de mayo, el Comité AMPI Joven celebró el evento Brunch con Propósito en el desarrollo HÁBITAT, ubicado en la zona residencial de Fluvial Vallarta.
Esta actividad fue diseñada para jóvenes asesores y profesionales que inician su carrera en bienes raíces, con el fin de fomentar desde el inicio una práctica ética, profesional y bien informada.
La jornada estuvo guiada por Endika Rosainz, miembro de la directiva de AMPI Joven y fundador de FROM Real Estate, junto con Rodolfo Franco, vicepresidente de AMPI Cabo Bahía Sur y fundador de Silov Real Estate. Ambos compartieron sus experiencias con los asistentes y los invitaron a adoptar una visión responsable desde el inicio de su trayectoria.
Durante el evento también se presentó el proyecto HÁBITAT, de la mano de su director, destacando la importancia de colaborar con desarrolladoras como Grupo Gova, que promueven prácticas alineadas con los principios de AMPI.
Compromiso con la ética, inclusión y comunidad
Con estas actividades, AMPI Cabo Bahía Sur reafirma su misión de construir un gremio inmobiliario más preparado, consciente e incluyente, promoviendo el desarrollo profesional y humano de sus miembros y su impacto positivo en la sociedad.

