Por Mario Herrera García/Puerto Vallarta
Durante el pasado mes de mayo, el aeropuerto internacional que comparten Puerto Vallarta y Riviera Nayarit en esta región del Pacífico mexicano, registró un mínimo crecimiento en recepción de pasajeros transportados por la vía aérea, en su comparativo con el año pasado.
El reporte dado a conocer por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que en total opera 12 aeropuertos en el país, da cuenta de que, en mayo de 2025, las terminales aéreas registraron un incremento del 2.9% en el tráfico total de pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior.
Detalla que los aeropuertos de Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta y Guadalajara presentaron incrementos de 3.4%, 1.1%, 0.9% y 0.3%, respectivamente, comparados con el mes de mayo de 2024.
De enero a mayo de este año, el aeropuerto internacional de Guadalajara fue el de mayor tráfico de pasajeros de este grupo, al reportar un incremento de 7.1%, respecto al mismo periodo de 2024.
En los primeros cinco meses del año pasado, esta terminal aérea registró 7 millones 032 mil 800 pasajeros, mientras que, en el mismo periodo, pero de este año, el tráfico de pasajeros ascendió a 7 millones 529 mil 200.
TEMPORADA BAJA
En lo que toca al aeropuerto internacional que comparten Puerto Vallarta y Riviera Nayarit desde hace ya muchos años, el recinto captó en el mes de mayo pasado 514 mil 300 pasajeros, en tanto que el mismo mes del año anterior fueron 509 mil 800, es decir, una diferencia de apenas 0.9%.
Tras los primeros cuatro meses del año sumaron tres millones 294 mil 500 pasajeros, 1.4% más respecto al 2024, cuando fueron tres millones 292 mil 900, aunque con respecto al mes anterior ya hubo una reducción considerable debido al inicio de la temporada baja en el destino turístico regional.
En mayo llegaron 278 mil 200 pasajeros en vuelos nacionales al aeropuerto local, 11.2% más que el mismo mes del 2024, cuando fueron 250 mil 200.
Es así que tras haberse concluido los primeros cinco meses del año totalizaron un millón 210 mil 200 pasajeros, 14.4% más que el 2024, cuando sumaron un millón 57 mil 800 de turistas transportados.
Además, se captaron 236 mil 100 pasajeros en vuelos internacionales, 9.1 por ciento menos que en mayo de 2024, cuando fueron 259 mil 600.
En los cinco primeros meses del año totalizaron dos millones 84 mil 300 pasajeros, 4.8% menos que el 2024, cuando fueron dos millones 189 mil 600 turistas.
CRECIMIENTO, A PESAR DE LA DESACELERACIÓN
De acuerdo con un análisis financiero de Valmex, durante el mes de mayo, el GAP transportó alrededor de 5.2 millones de pasajeros, logrando una variación interanual positiva de 2.6%, “lo que a nuestro parecer representa un dato favorable para el grupo aeroportuario, pese a la desaceleración en el ritmo de crecimiento (abril 2025: 9.1%)”.
El análisis añade que el tráfico nacional logró aumentar 4.7% en comparación al mismo período de 2024, mientras que el tráfico internacional presentó una variación interanual a la baja de 0.2%.
Es relevante mencionar que la base comparable del mes de abril presentó una afectación, debido a que las celebraciones por Semana Santa tuvieron lugar en el mes de abril de 2025, contrario al año pasado cuando sucedieron en el mes de marzo de 2024, explicó.