Surge “Flossie” en el Pacífico y dejará más lluvias en la bahía

Por Mario Herrera García/Bahía de Banderas

La tormenta tropical “Flossie” podría convertirse en huracán categoría 1 frente a las costas mexicanas y dejar más lluvias en varios estados y regiones del país, incluidos Jalisco y Nayarit y, por supuesto, la bahía de Banderas.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, durante las primeras horas de este domingo se formó la tormenta tropical Flossie en el Océano Pacífico y se pronostica que, ya como huracán, genere lluvias muy fuertes a intensas entre martes y miércoles de esta semana.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua detalló anoche que es la sexta tormenta tropical en el Pacífico mexicano en solo mes y medio de la actual temporada de huracanes.

Se prevé que este martes 1 de julio se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, por la velocidad de sus vientos, y a las 00:00 horas se localice a 190 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 250 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima.

FRENTE A COSTAS NACIONALES

La tormenta tropical Flossie se desplazará paralelo a las costas de Guerrero; su extensa circulación generará lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca, intensas en Guerrero (costa y norte), Chiapas y Michoacán (noreste, este y sur), y muy fuertes en Jalisco y Colima.

A su vez, generará vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero.

Asimismo, canales de baja presión sobre el norte, occidente, centro y sureste del país, en interacción con inestabilidad atmosférica y la humedad procedente del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales intensas en el Estado de México (suroeste), Morelos y Tabasco; muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala; fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa; así como chubascos en Sonora, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *